Día del Abogado: ¿qué hace tan especial a este profesional?
El 12 de Julio es especial en México. Se trata de la fecha de la celebración del Día del Abogado, en honor a los juristas y profesionales del mundo de las leyes.
Para que conozcas más sobre esta fecha conmemorativa, en las próximas líneas te hablaremos sobre sus orígenes y, también, reparemos algunos aspectos que hacen que los abogados sean tan valiosos para nuestra sociedad.
¡Sigue leyendo!
¿Cómo surgió el Día del Abogado?
En México, para llegar al origen del Día del Abogado tenemos que remontarnos a 1960.
En ese año, el Diario de México solicitó al entonces presidente, Adolfo López Mateos, que estableciera la oficialidad de esta festividad en el país.
En efecto, el mandatario aceptó la petición y estableció el 12 de julio como la fecha oficial para celebrar el Día Abogado.
Pero, ¿por qué se eligió el 12 de julio? La respuesta es la siguiente: en esa fecha, pero en 1533, se creó la primera cátedra de enseñanza de Derecho en territorio mexicano, que en ese entonces estaba bajo el Virreinato de Nueva España.
¿Qué hace tan especiales a los abogados?
Por supuesto, la celebración del Día del Abogado no es exclusiva de México. En la gran mayoría de los países se celebra, aunque en diferentes fechas.
Además, cada 3 de febrero se celebra a nivel mundial el Día Internacional del Abogado.
Éstas y otras festividades son más que merecidas, pues los abogados juegan un papel clave para México y el mundo en general.
Para que lo comprendas mejor, a continuación mencionaremos algunas de las razones concretas por la cual los abogados son tan importantes.
Hacen justicia
Gracias a los abogados diferentes crímenes y hechos delictivos no quedan impunes.
Estos profesionales se desempeñan en tribunales, juzgados y otras instancias orientadas a hacer que la justicia prevalezca.
Además, pueden representar a víctimas de delitos y acusar con argumentación jurídica y pruebas a los presuntos culpables.
Permiten la defensa ante la ley
Así como acusan a presuntos culpables de delitos, los abogados también representan a estos, para que se cumpla el principio del derecho a la defensa.
Y es que toda persona tiene derecho a defenderse de acusaciones, para que al final un juzgado imparcial sea el que determine la realidad de los acontecimientos y tome decisiones con base a esto.
Promueven los derechos humanos
Los profesionales de las leyes juegan un papel clave en la promoción de los derechos humanos a nivel mundial.
De hecho, gracias a esto es posible que estos derechos tengan sustentos jurídicos, al ser incluidos en las constituciones y cuerpos legales.
También, los abogados pueden asumir la representación de personas o grupos que hayan experimentado vulneración de derechos humanos por parte de cuerpos policiales, Estados y otros actores.
¡Bien! Ya sabes cómo surgió el Día del Abogado en México y qué hace tan importante a estos profesionales tanto en nuestro país como a nivel global.
Si quieres interactuar con más contenidos como éste, que amplíen tu cultura general y te aporten información valiosa, ¡no dejes de suscribirte a nuestro newsletter!
Escrito por Aliat
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional